Recomendaciones de Seguridad Residencial durante Manifestaciones
Durante periodos de manifestaciones y disturbios civiles, es fundamental tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad de tu hogar y familia, siendo este tu primer patrimonio familiar, exponerse ante eventos de alto impacto, o hacerse participe de estas actividades, te coloca de forma evidente en el radar de que sufras lesiones, menores, media o incluso la muerte. En situaciones como esta la conciencia activa es el recurso mas valioso del que podamos disponer para adoptar medidas de protección.
Informa a tus vecinos: Organiza una reunión con tus vecinos para coordinar acciones en caso de emergencia y compartir información sobre rutas de evacuación.
Crea un kit de emergencia: Incluye linterna, radio portátil, botiquín de primeros auxilios, agua embotellada, alimentos no perecederos, documentos importantes y un cargador portátil para tu teléfono.
Asegura tu hogar: Revisa puertas y ventanas para asegurarte de que estén bien cerradas y con seguros. Considera instalar alarmas adicionales si es posible.
Limita la información en redes sociales: Evita
compartir tu ubicación exacta en tiempo real en redes sociales, ya que esto
podría poner en riesgo tu seguridad.
2.
Durante una Manifestación
Permanece en casa: Si es posible, quédate en casa y evita salir a la calle, especialmente en áreas donde se estén llevando a cabo las manifestaciones.
Cierra puertas y ventanas: Mantén todas las puertas y ventanas cerradas y aseguradas.
Apaga luces: Evita encender luces innecesarias para que tu hogar no sea un objetivo fácil.
Desconecta dispositivos electrónicos: Desconecta
dispositivos electrónicos no esenciales para evitar sobrecargas y posibles
incendios.
No abras la puerta a desconocidos: No abras la puerta
a nadie que no conozcas, incluso si dicen ser de las autoridades. Solicita
identificación y verifica su identidad por teléfono.
Mantente informado: Sigue las noticias locales y las
actualizaciones de las autoridades a través de la radio o la televisión.
3.
Después de una Manifestación
Evalúa los daños: Una vez que la situación se haya calmado, inspecciona tu hogar en busca de cualquier daño y comunícalo a las autoridades correspondientes.
Limpia y repara: Limpia cualquier desorden o daño
causado por la manifestación y realiza las reparaciones necesarias.
Refuerza la seguridad: Considera instalar cámaras de seguridad o sistemas de vigilancia adicionales para aumentar la protección de tu hogar.
4. Recomendaciones:
Comunícate con tus seres queridos: Mantén a tus familiares y amigos informados sobre tu situación y ubicación.
Coopera con las autoridades: Sigue las instrucciones de las autoridades y evita entorpecer las labores de rescate y seguridad.
Mantén la calma: El miedo puede nublar tu juicio. Mantén la calma y actúa de manera racional.
5.
Medidas Adicionales de Seguridad
Documentación importante: Mantén una copia digital y física de tus documentos importantes (pasaporte, licencia de conducir, títulos de propiedad) en un lugar seguro fuera de tu hogar.
Comunicación familiar: Establece un punto de encuentro fuera de tu vecindario en caso de que la familia se separe.
Protección de ventanas: Si vives en un piso bajo, considera proteger tus ventanas con contraventanas o paneles de madera.
Seguridad en línea: Sé cauteloso con la información que compartes en línea, ya que podría ser utilizada para localizarte o a tu familia.
Vehículos: Si tienes un vehículo, estacionarlo en un garaje o lugar seguro puede protegerlo de posibles daños.
v ¿Qué
hacer si tu hogar es afectado por una manifestación?
No confrontar: Evita cualquier confrontación con manifestantes o agentes de la autoridad.
Documentar daños: Toma fotografías y videos de cualquier daño a tu propiedad para presentar una reclamación a tu seguro.
Cooperar con las autoridades: Sigue las instrucciones de las autoridades y proporciona cualquier información que puedan necesitar.
Contacto con tu seguro: Comunícate con tu compañía de seguros para iniciar el proceso de reclamación.
v Preparación
Psicológica
Mantener la calma: El miedo puede nublar tu juicio.
Practica técnicas de relajación como la respiración profunda y la meditación.
Apoyo emocional: Habla con familiares y amigos sobre
tus preocupaciones.
Información veraz: Evita rumores y busca información
de fuentes confiables.
v Consejos
Específicos para Diferentes Situaciones
Si vives cerca de una zona de protesta:
1.
Mantén las cortinas cerradas durante la noche.
2.
Evita hacer ruido que pueda llamar la atención.
3.
Considera usar tapones para los oídos para
reducir el ruido.
v Si
debes salir de casa durante una manifestación:
1.
Evita las zonas de protesta.
2.
Viste ropa discreta y no llames la atención.
3.
Lleva contigo una identificación y tu teléfono
celular cargado.
v Herramientas
útiles
1.
Aplicaciones de seguridad: Existen
aplicaciones que te permiten enviar alertas a tus contactos de emergencia o
rastrear tu ubicación.
2.
Radios portátiles: Un radio portátil
puede ser útil para mantenerse informado sobre las últimas noticias y alertas.
3.
Botiquín de primeros auxilios: Un
botiquín básico puede ser útil en caso de lesiones menores.
v Recuerda: La prevención es la mejor defensa. Al tomar medidas de precaución y estar preparado, puedes reducir significativamente el riesgo de sufrir daños durante una manifestación.