El personal de Seguridad enfrenta un gran riesgo profesional. Cuidémoslo
A consecuencia de la Pandemia por Covid-19, en muchos países se han decretado cuarentenas para proteger a la población. Estas cuarentenas, en general excluyen al “PERSONAL ESENCIAL”, tal como los miembros del equipo de salud, y el de Seguridad. Pero la profesión no protege contra el contagio, tenemos un número desproporcionado de contagios entre el personal que se encuentra “en la primera línea”, más cerca de los pacientes infectados.
Como directivos, ¿Qué debemos saber para desplegar adecuadamente a nuestro personal en estas circunstancias, cuidándolos todo lo que sea posible?
No todas las personas corren igual riesgo de muerte, las personas mayores y quienes tienen afecciones crónicas tales como diabetes, hipertensión y obesidad, u otra patología, enfrentan una mayor tasa de mortalidad por Covid-19. y los factores de riesgo se POTENCIAN unos a otros. Por ejemplo, y aunque en otros países las circunstancias son muy parecidas, las estadísticas de los paises asiáticos muestran estas tasas de letalidad:
50 años: 0,5%- 50 a 59 años: 1,3%
- 60 a 69 años: 3,6%
Además, en cada una de estas franjas de edad, las personas con DIABETES tienen un riesgo de muerte tres veces mayor que el de la población no diabética. Esto sugiere que la tasa de letalidad para alguien que se infecta y suma ambos factores, como por ejemplo tener 62 años y ser diabético, podría acercarse al 10%. una probabilidad cercana y 20 veces mayor a la de una persona joven sin afecciones crónicas.
Además de la diabetes, otras afecciones crónicas también aumentan el riesgo. Una persona que tenga obesidad, diabético e hipertenso, sumatoria de condiciones que no es rara de ver, podría correr un riesgo de cincuenta veces mayor al que un joven sano.
A medida que los países fueron estableciendo premisas de cuarentena, las empresas y los trabajadores considerados esenciales quedaron excluidos de estas reglas o recomendaciones. Sin embargo, estas premisas no contenían guías sobre cómo proteger a los trabajadores esenciales, como los de seguridad, que corren un mayor riesgo por la función que cumplen, en muchas ocasiones su edad avanzada, las condiciones medicas preexistentes, o mucho peor aún, por la combinación de todos estos factores.
Los datos sobre riesgo ocupacional para Covid-19 no son sólidos, pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informan riesgos de infección muy altos para los trabajadores de la salud, también nos indican para otros trabajadores con ocupaciones en las que es difícil mantener un distanciamiento físico seguro.
Esto ocurre, por ejemplo, con quienes se ocupan de los comestibles, el transporte, la policía, la seguridad privada, y quienes trabajan en las cárceles, establecimientos geriátricos, etcétera, incluso el sexo del trabajador es importante, ya que hombres y mujeres parecen tener niveles de riesgo diferentes.
0 Comments:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios