La muerte de dos beisbolistas de las grandes ligas en Venezuela fue noticia en el 2018, los peloteros José Castillo y Luis Valbuena, del equipo Cardenales de Lara, murieron el viernes 7 de diciembre, cuando el vehículo en que se trasladaban volcó en la Troncal 1, específicamente en la Autopista Centro Occidental Cimarrón-Andresote, entre los estados Lara y Yaracuy. El reporte policial indicó que el carro volcó tras no poder evadir unas piedras que estaban en la vía. Más tarde se dijo que las víctimas fueron robadas. Los funcionarios sospechan de una banda conformada por aproximadamente cinco delincuentes. Según, azotan desde el sector La Negrita a Cañaveral en Yaracuy; estas zonas son muy cercanas a la autopista Cimarrón Andresote y con frecuencia usan los “miguelitos” para capturar a los conductores que se desplazan por la vía. La intención de estos obstáculos es lograr que los vehículos se detengan. Cuando lo hacen los abordan y despojan a los tripulantes.
Esta estrategia del hampa es usada también en la Troncal 9 (vía de oriente), al pasar por los estados Miranda y Sucre. También ha habido incidentes en el tramo Valencia – Puerto Cabello de la Autopista Regional del Centro (parte de la Troncal 1). No solo son piedras, también tiros. El lunes 27 de agosto del 2018, una unidad de transporte de Rodovías de Venezuela fue tiroteada por un grupo armado. El hecho se produjo mientras el vehículo se desplazaba por la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, distribuidor Los Velásquez del municipio Buróz. Este es un tramo de la Troncal 9 vía Oriente. Un pasajero falleció en el ataque y el conductor quedó herido. El reporte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) asegura que se trataba de más de 15 hombres los que quisieron asaltar el autobús.
Más reciente, una pareja viajó de Caracas hacia Valencia. Usó la ARC para su viaje. Mientras el vehículo estaba en movimiento un objeto cayó sobre el parabrisas al nivel del retrovisor. Aunque el vidrio quedó destrozado, ellos no se detuvieron. Ya estaban al tanto de este modus operandi. Los delincuentes buscan desorientar al conductor, que confundido intenta verificar qué fue lo que pasó. Se baja del carro y ahí lo sorprenden. El incidente se registró a la 1:00 pm aproximadamente y las víctimas del atentado no sufrieron daños, casos como estos son parte de los peligros que esconden la Troncal 1 (entre Distrito Capital y Carabobo) y toda la Troncal 9 que comunica a los estados: Miranda, Anzoátegui, Monagas y Sucre.
Los consultados aseguran que parte de los atracos que ocurren en las carreteras ocurren gracias a la complicidad policial y/o militar, viajar por Venezuela es toparse con decenas de alcabalas, ya sean de policía regional, nacional o de la GNB. Las vías con mayor cantidad de puntos de control son las que llevan a la frontera: Troncal 9, Troncal 16 y Troncal 1. “Los funcionarios montan alcabalas improvisadas, revisan a la gente y luego llaman a los delincuentes para que los roben”, asegura una de las fuentes que suele transitar el tramo Mérida – Zulia de la Troncal 1. Esta estrategia delictiva se repite en la vía hacia Bolívar, usada por los migrantes venezolanos que buscan salida por Brasil. Algunos secuestros en El Vigía (estado Mérida) y en la carretera Panamericana y Tazón ocurren por la cooperación entre uniformados y delincuentes.
La falta de mantenimiento de las vías es un factor usado por el hampa, en la carretera Lara – Zulia por ejemplo, la denuncia de los usuarios es que hay un sin fin de fallas en el asfalto. En un recorrido realizado por un equipo del diario La Prensa se contabilizaron 364 huecos en el tramo desde el distribuidor El Rodeo, estado Lara hasta El Venao del estado Zulia, si un vehículo cae en los huecos, probablemente sufra un accidente o una avería. Y si esto ocurre de noche, las probabilidades de que sea víctima del hampa es mucho mayor.
Los expertos en
seguridad señalan que tomar previsiones extremas es una de las
soluciones para viajar sin caer en las estrategias de la delincuencia. No solo
basta con viajar de día, pero ésta es la primera en la lista de consejos:
No viajar de noche
- Organizar el itinerario de forma que los recorridos se hagan con luz del sol
- Cargar gasolina, para evitar las paradas
- Llevar alimentos preparados, para evitar las paradas
- No llevar objetos de valor, Equipos electrónicos, prendas, ropa de marca
- Llevar solo el dinero en efectivo necesario
- No llevar divisas extranjeras
- Si usa autobuses, asegúrese de que la línea esté registrada en el terminal
- No tome buses que hagan paradas en la carretera
- Solo use los que lleguen directamente al terminal de destino
- Verifique que el itinerario de viaje sea diurno
- Pida al conductor que le indique la ruta que se usará.
0 Comments:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios